Un camino simboliza muchas cosas, pero de todas ellas nos quedamos con que es el sendero que nos guía a todos hacia un objetivo.
Cuando paseamos por el campo a “cruzabancales” puede que nos encontremos con barrancos difíciles de atravesar o laderas muy empinadas de piedra suelta… Seguir un camino nos lo hace más fácil y más seguro.
Este grupo de 35 personas tiene un objetivo y ha encontrado un camino que les lleva hacia él. Ahora les toca caminar juntos por el “Camino del Molinico” para lograr las metas que se han propuesto.
Esta etiqueta, cual mapa, habla de un paraje (mediante las curvas de nivel) y de un camino (el del Molinico) remarcado en color rojo y que simboliza el nexo de unión de este equipo.
En homenaje a esta cohesión hacemos una etiqueta que destaca la cifra (el equipo) pero que sutilmente deja ver que se compone de cada una de las 35 personas (los nombres de los socios).
Camino del Molinico
Elaborado con uvas de la zona sur de Jumilla, del paraje de La Raja, con suelo calizo y muy pobre.
Uvas maceradas apenas unas pocas horas para proceder al sangrado y obtener el mosto de lágrima.
Variedad | Monastrell, Sirah, Cabernet Sauvignon |
---|---|
D.O | Jumilla |
Añada | 2017 |
Perfil | Clarete |
ALCOHOL | 13% |
VOLUMEn | 750 mL |
13.00€
Agotado
por qué
Camino del Molinico


Contraetiqueta

El vino
Tinto
VARIEDAD DE UVA:
Monastrell, Syrah, y Cabernet Sauvignon.
PROCEDENCIA DE LA UVA:
Elaborado con uvas de la zona sur de Jumilla, del paraje de La Raja, con suelo calizo y muy pobre.
ELABORACIÓN:
Uvas maceradas apenas unas pocas horas para proceder al sangrado y obtener el mosto de lágrima.
